BIOGRAFIA DE LOS PARTICIPANTES DEL GRUPO.

La agrupación inicia con el nombre "Vallenato Joven" en el año 2005, luego de que muchos de sus integrantes estuvieran en otras agrupaciones vallenatas como Jorge OñateLos DiablitosMiguel Morales, Beto Zabaleta entre otros, surgió la idea de conformar un grupo con un formato diferente de los que había en ese entonces, luego de muchos años de lucha, se hace realidad este sueño.  con los integrantes que a continuación encontraras. 

KENEL SWING : 




LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Valledupar 21 de julio de 1984
Kenel swing nacido y criado bajo un techo humilde de gente amable con ganas de progresar su padre es Rafael Leonardo Yancy castro mas conocido como “PERKINS” destacado por ser uno de los mejores ciclistas que ha tenido el departamento del cesar, su madre la señora Cecilia Ortega edil de la comuna dos de Valledupar, con quien vive hace mas de 10 anos después de la separación que tuvo con el padre de kenel, y su hermano es Lanen Yancy quien hoy en día es el manager de su agrupación.
Desde niño fue caracterizado por ser hiperactivo ,inquieto , inteligente y Temeroso a DIOS, Estudio la primaria en el colegio Maria inmaculada de Valledupar graduándose de tan solo 8 anos de edad posteriormente cursa el bachillerato en el Colegio Nacional Loperena donde obtiene el titulo de bachiller comercial a los 14 años de edad , siempre ligado al fútbol el cual era el deporte favorito , kenel swing hizo parte de la selección del colegio loperena en seis ocasiones y fue escogido cuatro veces para pertenecer a la selección cesar donde obtuvo gran reconocimiento. Estudio análisis y programación de computadores, e inicia su etapa en la música ejecutando la tambora y guacharaca de ahí pasa a prestar el servicio militar en la policía nacional. Por cosas de la vida no pudo seguir en el fútbol mas exactamente por motivos económicos, pero su afán por la música fue tanto que comenzó a ensayar día y noche hasta que el nene carrascal hoy en día acordeonero de kvrass le hiciera una invitación para tocar con el en el festival de la leyenda vallenata, de ahí parte su vida musical se da a conocer muy rápido en el medio por su particular manera de ejecutar su instrumento, su carisma, alegría, liderazgo y sentido de pertenencia con su trabajo; teniendo en cuenta que no se toma ni un trago de alcohol ni nada por el estilo para realizar su trabajo. Kenel Swing afirma Lo siguiente “En mi vida me tome aproximadamente 5 o 7 tragos cuando inicie en la música pero decidí no hacerlo mas por la vida deportiva que llevaba, respeto a todo aquel que ingiere alcohol, es mas lo compro y lo sirvo a las personas; tampoco digo que nunca lo haré porque uno no sabe y el día que me provoque beberé. Solo que por el momento no siento que es necesario para realizar mi actividad musical pero a la vez estoy mostrando y siendo ejemplo a la juventud y a muchas personas que si existen maneras de hacer las cosas bien hechas sin necesidad de alcohol y drogas”.
Kenel Swing Ha desfilado por muchas agrupaciones importantes del país y es tenido en cuenta por muchos artistas para sus producciones, actualmente es uno de los 4 dueños y lideres del GRUPO KVRASS al cual esta entregado 100% aportando sus ideales y conocimientos para que este proyecto salga adelante y así poder consolidarse como uno de los grupos mas importantes de la música vallenata.
Adelante Algunos Datos De Kenel Swing………….
1. INICIO EN LA MÚSICA: Diciembre del Año 2001
2. ALGUNOS GRUPOS RECORRIDOS: Vallenato joven, Piter Manjarrez, Iván zuleta y el Churo Díaz , Los chiches vallenatos (2 años), Los diablitos actualmente la gente de Omar Geles (3 Años) entre otros.
3. PARTIPACION EN LAS GRABACIONES DE: Los Chiches vallenatos, Los diablitos, Los playoneros, Ernesto Mendoza, Kaleth morales, Piter Manjarrez, Grupo kvrass, Michel Torres, Jacobo Fonseca, la gente de Omar geles, los k morales, Diomedes Dionisio Díaz, Erick Escobar, Fabián Corrales Mono Zabaleta, el Churo Díaz entre otros.
4. LUGARES VISITADOS A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA MUSICAL: EE.UU., España, Argentina, Paraguay, Canadá, Aruba, Panamá, Islas canarias, Venezuela, Brasil, México entre otros.
5. PERSONAJES Y ARTISTAS CONOCIDOS A LO LARGO DE SU CARRERA MUSICAL: Cesar rincón, Fernando Botero, Noemí sanin, Carlos “el pibe” Valderrama, Jose Luís Chilavert, Las chicas del can, Luís Alberto posada, juanés, Daddy yankee, Gilberto santa rosa, fanny lu, Oscar de león, Víctor Manuel, Faustino Asprilla, Wizyn y yandel, Gran combo de puerto rico, Tito rojas, Bonny cepeda, Joe arroyo, Checo Acosta, Fonseca, y la gran mayoría de artistas colombianos.
6. OTRAS PARTICIPACIONES: Festival de la leyenda vallenata (7 años)Festivales de la región (3 años)
7. HOBBYS: Además de tocar instrumentos sobretodo de percusión, me gusta bailar mucho, jugar fútbol, escuchar música el tiempo que mas pueda, y salir a pasear y a divertirme de noche, no importando en que ciudad o lugar me encuentre.
8. COSAS QUE NO ME GUSTAN: La mentira, La injusticia, la desorganización y las cosas mal hechas.
9. PERSONA QUE MÁS ADMIRO: Mi Mama
10. ARTISTAS QUE ADMIRO: Mana, Juanes, Juan Luís guerra, Ricardo Arjona, Carlos vives. Vallenatos: La verdad admiro a todos ya que han aportado un grano de arena por enriquecer este folclor vallenato y todos los músicos y personas debemos reconocer y admirarlos por esta labor que han hecho a lo largo de sus días entre ellos; Diomedes Diaz, Jorge Oñate, los Zuleta etc. Pero en especial admiro a Silvestre Dangond, Omar Geles, Piter Manjarrez y Jorge Celedón quienes han sido para mí; mis amigos y padrinos musicales.
11. MUSICA PREFERIDA: Toda la buena música me gusta, En especial toda la música que tenga ritmos africanos con mucho sabor y swing Y por supuesto la de los Artistas Que Admiro.



NENE CARRASCAL: 



Mi nombre es Luis Alfonso “El Nene” Carrascal Brito, nací un 8 de julio y desde muy niño fui criado escuchando las notas alegres del acordeón y la guitarra, estas notas producidas por mi padre y tíos, de allí mi corriente musical.
Fui creciendo mientras observaba en festival vallenato los artistas y participantes, a la vez soñaba con estar algún día en un escenario y así fue, lo logré, en el 2006 me inscribí y comencé a participar en el máximo certamen “el festival de la leyenda vallenata” consiguiendo el 2 puesto en la categoría aficionado.
Mucho antes de participar en Valledupar y su magno festival, viajé por todo el país y varias ciudades de Venezuela cuando hacia parte del grupo La Gente de Omar Geles, al lado de este artista y compositor al que además admiro mucho, aprendí y expandí mis conocimientos acerca de la música, producción e industria musical.
Hoy pensar como empresa y saber que es una realidad el Grupo Kvrass, es motivo de triunfo, porque junto a mis compañeros realicé no solo un sueño, sino la realización personal.
Practico y veo el futbol como una forma de romper con la rutina de los fines de semana, cuando de escenario en escenario, luces y sonido, van llenando la vida de una persona sencilla, como tal me considero. Los colores rojo y negro predominan en mi forma de vestir deportiva.
Admiro Alfredo Gutiérrez, tres veces Rey de la leyenda vallenata y promotor internacional de la música que identifica a Colombia en el mundo, no dejando a un lado a los talentosos Juanes, artista que sin lugar a dudas obligó a la farándula mundial para que orientaran sus miradas hacia los artistas colombianos. Carlos Vives no podría quedarse por fuera de mis gustos musicales, con su sabor Caribe llevó y dio a conocer mucho más nuestro folclor.
Que gusto me da, poder contarles hoy un poco de mi vida, darles gracias por su apoyo y decirles a todos, mil bendiciones.


CAMPILLO:






Hola que tal soy Luis Carlos campillo, uno de los acordeoneros de Kvrass, nací el 2 de mayo de 986, crecí escuchando las notas del acordeón, puesto que mi familia tiene varias generaciones entregada a la música, de allí creció con migo la intención de ejecutar el acordeón y lo logré. A los 16 años, luego de observar las nuevas estrellas del vallenato, sentí la necesidad de estar allí en los nuevos grupos musicales del futuro, logrando entrar a Vallenato Joven, proyecto que hoy es Kvrass. Luego de terminar mis estudios secundarios alcancé un sueño, entrar a la prestigiosa agrupación musical de Omar Geles Los Diablitos, con los que recorrí muchas ciudades de Europa, Estados Unidos y el continente sur Americano.
5 años con Los Diablitos, me bastó para aprender y madurar como artista al lado de hoy mi maestro Omar Geles, colocando en mi el aprendizaje que hoy estoy aportando en el proyecto musical Kvrass.
Hago parte de una familia maravillosa, donde siempre he encontrado el apoyo necesario para triunfar. Comparto mis ratos libres con la gente que me rodea alternándolo con el ensayo constante del acordeón, con el fin de encontrar nuevos tonos y melodías. Admiro a varios artistas, entre ellos Kalet Morales (Q.P.D), silvestre Dangond, Peter Manjarres y la Organización musical Gigantes del vallenato.
Me encanta los deportes extremos, los car audio, jugar x box y lo mas importante estudiar los sonidos del acordeón. Amante de todas las comidas rápida en especiales los de doger´s. mis colores favoritos, los tonos oscuros y el blanco.
No solo nosotros los jóvenes estamos expuestos a los peligros, mi consejo, “Cuidémonos de las enfermedades de trasmisión sexual, disfrutemos de nuestra vida con seguridad”


YADER:



Hola, soy Yader Romero, Nací el 25 diciembre 1983, soy uno de los vocalistas lideres del grupo Kvrass y a continuación te contaré algo de mi vida.
Mis inicios musicales se dieron en Manaure, Cesar, donde aprendí a ejecutar la guitarra y a interpretar una canción vallenata a la edad de 14 años, desde entonces me preocupé por perfeccionar mi canto. Participé en varios festivales musicales, luego llegó la idea de organizar un grupo musical, llamado Vallenato Joven, allí tuve la oportunidad de darme a conocer como vocalista y como amante de la música vallenata.
Hoy en un proyecto ambicioso, llamado Kvrass, hago parte de la imagen central de la agrupación catalogada como el grupo revelación de la nueva generación del vallenato. Soy vocalistas y mi meta principal es sacar adelante el proyecto, logro que se está convirtiendo en realidad, gracias a la acogida que hemos tenido y la lucha constante y las ganas de mostrar cada ves un espectáculo impecable.
Procuro al máximo compartir mis momentos libres con mi familia y mis amigos, aquellos que me han acompañado y me han visto crecer como artista. Soy capricornio y me encanta jugar futbol, leer, comunicarme por internet y jugar x box. Mis colores preferidos, el amarillo, rojo, verde y negro, mis perfumes favoritos los de fragancias dulces. Los artistas que admiro son Servando y florentino, Peter Manjarres, silvestre Dangond y Jorge Celedón.
Estoy preocupado por el calentamiento global y la caza indiscriminada de los animales en vía de extinción. Me causa nostalgia la navidad y hoy quiero regalarte un consejo siempre ante todo piensa en esto “Amar a Dios sobre todas las cosas”

EL MEKE:



Jonathan Saúl Jaraba Hernández nació el 28 de marzo de 1988 en Morelia (Michoacán), México, pero desde los dos años de edad ha vivido en Barranquilla. Fue futbolista, participando en 6 selecciones Atlántico pero una lesión de rodilla lo apartó del deporte y le dio paso a la música.
Su primer proyecto musical lo realizó con Chelito De Castro y el grupo Código 3 logrando el éxito de la canción "Como soy yo", posteriormente recibió el llamado de Israel Romero para hacer parte del Binomio de Oro de América, agrupación con la que obtuvo grandes reconocimientos nacionales e internacionales.
La calidad vocal de Jonathan y su gran capacidad para interpretar canciones románticas, vallenatas y al mejor estilo de Kvrass, lo convirtieron en el candidato idóneo y desde hoy llega a integrar las filas de Tu Grupo Favorito. Factores importantes también fueron su carisma, su actitud, su juventud y el gran acople que tuvo con todos los integrantes de la agrupación, lo cual hizo que se destacara y que fuera elegido entre tantos buenos artistas analizados.
A partir de esta semana, Grupo Kvrass inicia la programación de una gira por diferentes medios de comunicación nacionales y regionales, asimismo estarán alternando entre ensayos para el montaje de un nuevo show y trabajarán de lleno en la grabación de su quinta producción discográfica con la que aspira a seguir conquistando a Colombia y el universo.

0 comentarios:

Publicar un comentario